
Tenemos diversos proyectos en los cuales buscamos apoyar en el desarrollo académico y personal de jóvenes para un mejor futuro (ver más)
Somos un equipo de personas de diversos ámbitos comprometidas en aportar en la fundación (ver más)
Contribuir, en Chile y el extranjero, a la inclusión en la educación superior universitaria y técnica de estudiantes que se hayan destacado académicamente (ver más)
Puedes colaborar haciéndote socio donante, donaciones esporádicas, o bien implicándote como voluntario en alguno de nuestros proyectos (ver más)


El Premio Francisco Javier Gil tiene como propósito general contribuir a dar continuidad a su legado:
-Promoviendo que este se profundice en iniciativas de inclusión en educación superior existentes.
– Incentivando que este se materialice en nuevas iniciativas y cambios, tal como lo hizo él activamente en su vida.
-Potenciando, a través de este reconocimiento, los valores de equidad e inclusión en el marco de la educación superior.
– Reconociendo anualmente en forma pública a personas, entidades o instituciones que destaquen por sus acciones en favor de los valores impulsados por Francisco Javier, impulsando la toma de conciencia de que los talentos están igualmente distribuidos en la sociedad.


Ganador 2023
Para la primera versión se recibieron 27 postulaciones tanto para organizaciones de la sociedad civil como personas naturales, las que fueron evaluadas por representantes de las tres instituciones, con una rúbrica con criterios previamente establecidos. La decisión no fue nada fácil, dado que todas las postulaciones graficaban los principios del premio
Fundación Porta tiene más de 15 años apoyando a jóvenes provenientes de contextos vulnerables y que estudian en la educación superior. Fundación Porta acompaña desde su ingreso hasta que se titulan y encuentran su primer trabajo profesional.